CATEGORY: Literatura

Ayn Rand, el Manantial

Course Access: Lifetime
Course Overview

Ayn Rand ( 1905-1982), mujer polémica, incisiva, radical y arrogante: la escritora y filósofa ruso-norteamericana arrasó con los convencionalismos al uso, en plena mitad del siglo XX, al proponer una corriente totalmente a contracorriente: el objetivismo. En ella defendió el individualismo extremo, el egoísmo sin cortapisas y la primacía de la razón como causa primera y última de la felicidad. Entre amores y odios encarnizados, su postura vital nos ha dejado una obra de valor indiscutible: novelas que visten a sus personajes con los principios filosóficos de su bandera.

En El Manantial (1943) volcó la visión idealizada del hombre contra el poder, del individuo que diseña (literalmente: el protagonista es arquitecto) una fortaleza espiritual y psíquica como arma contra la devastadora influencia del colectivismo que aniquila al yo y lo convierte en esclavo de masas adocenadas carentes de dignidad.

Es indispensable saber que las obras de Ayn Rand superan los 25 millones de ejemplares vendidos en el mundo. Sus admiradores y detractores siguen en lucha encarnizada por mitificarla o estigmatizarla. No deja a nadie indiferente. Conocerla impide olvidarla.
Sumergirnos en el volcán de su escritura, racional y apasionada al mismo tiempo, servirá (eso creemos) para abrir el debate hacia una perspectiva menos polarizada, en donde podamos sortear con mesura los pros y contras de una controversia, que ya pasa de centenaria.
De una cosa podemos estar seguros: va a dejar una huella significativa en todos. ¿Quién dijo miedo?