Bioética: curso de introducción

¿PODEMOS (DEBEMOS) JUGAR A SER DIOSES?: LA ÉTICA Y EL DERECHO ANTE EL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA La nueva sociedad hacia la que avanzamos por obra del […]
Cine y manipulación ¿lobos y corderos?

Como director de cine siempre me ha interesado la capacidad de influencia de este arte. Sus poderosas herramientas permiten dirigir la mirada del espectador hacia donde uno se lo propone […]
Contra la Revolución Francesa, una nueva forma de interpretar la historia

La Revolución Francesa está considerado como uno de los eventos fundamentales de la historia contemporánea. Es cierto. Pero su estudio presenta habitualmente dos inconvenientes. El primero, se tiende a narrar […]
Byung Chul-Han: un filósofo-poeta para el siglo XXI

Han supone recuperar la lectura de los textos filosóficos por parte del público general y no necesariamente especializado. Una especie de vuelta a lo ocurrido a finales de los años […]
En Clave, de dónde venimos

El inicio de la Edad Contemporánea, a partir de la Revolución Francesa, cambió el mundo tal y como se conocía. A través de dos grandes profesores de Youtopía, Alberto y […]
Entreguerras

El periodo de entre guerras en Europa es una de las épocas más interesantes en todos los temas: culturales, el nacimiento de vanguardias, desarrollo de la medicina con nuevas disciplinas, […]
Juana de Castilla frente a Maria Estuardo y su rol político

Juana de Castilla y María Estuardo son dos reinas que, frente a la tragedia de la pronta viudedad, decidieron tomar distintos caminos. La española heredó la corona tras la muerte […]
Sobre ópera, un enfoque desde la pasión

Para terminar la temporada de invierno y dar paso a la primavera, le hemos pedido a Rubén que nos ayude a despedirlo. Gran amante y conocedor de la opera, o […]
Japón contemporáneo, ss. XIX-XXI

Interpretar el mundo

La geopolítica, entendida como la relación entre geografía y poder, se suele comparar con el movimiento de las placas tectónicas que lentamente se mueven bajo la superficie de la Tierra. […]